Conforme a lo establecido por la gestión del municipio, el área de Salud Animal de la Secretaría de Gobierno lleva adelante el programa de castraciones permanente. El mismo se desarrolla a lo largo de los 12 meses del año y recorre los diferentes barrios de la ciudad para acercar esta política pública de salud animal a la ciudadanía.
Próximas jornadas
Jornadas de 13 a 16hs
– Lunes 3/11 Parque Municipal (Ruta 9 e Independencia)
– Miércoles 5/11 Vecinal Usina (Juan B. Justo 331)
– Viernes 7/11 Club San Martin (Urquiza y Valparaiso)
– Lunes 10/11 Parque Municipal (Ruta 9 e Independencia)
– Miércoles 12/11 Club Arroyito (Urquiza 950)
– Jueves 13/11 Vecinal 17 de Agosto (Callao 850)
– Lunes 17/11 Parque Municipal (Ruta 9 e Independencia)
– Miércoles 19/11 SUM Barrio Fonavi
– Jueves 20/11 SUM Barrio Fonavi
– Martes 25/11 Parque Municipal (Ruta 9 e Independencia)
– Jueves 27/11 Familia Genta (Santa Rosa 1341)
Jornadas de 8 a 12hs.
– Sábado 22/11 Parque Municipal (Ruta 9 e Independencia)
SIN TURNO PREVIO
Perros y gatos: Ayuno de 12hs sólido y 6hs líquido.
La gestión del equilibrio poblacional, fundamentos y beneficios.
Este Programa constituye una Política de Estado de cuidado de la Salud Pública Humana, Animal y Ambiental, a partir de un control eficaz de la reproducción de perros y gatos (castraciones) que actúa en forma preventiva, controlando su sobrepoblación y sus consecuencias: abandono, animales en la calle, accidentes de tránsito y por mordeduras, jaurías caninas asilvestradas, colonias felinas ferales, contaminación ambiental, sufrimiento de los animales y de la comunidad, zoonosis como, por ejemplo, las parasitosis infantiles, cuyo tratamiento es considerado por la OMS como un objetivo prioritario mundial para los próximos años.
Beneficios para la comunidad:
- Evitará crías no deseadas, mordeduras, fugas, maullidos nocturnos, rociado de orina y problemas con los vecinos.
- Disminuirá
- El contagio de enfermedades zoonóticas (rabia, brucelosis, leishmaniasis, leptospirosis, sarna, hongos, parásitos, etc).
- Los animales en la vía pública.
- Las roturas de bolsas de residuos.
- Los accidentes de tránsito.
- El abandono y la crueldad hacia los animales.
 
Beneficios para los animales:
- Dismunuirá:
- Peleas.
- Accidentes.
- Vagabundeo.
- Transmisión de enfermedades venéreas.
- Contagio de parásitos.
 
- Evitará:
- En hembras: Tumor de mamas, cáncer de ovarios, infecciones, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, y muerte de parto.
- En machos: Cáncer de testículo y próstata.
 

