Nuestros programas

Marzo 2025

¡Conocé las actividades del mes!

  • Disfraz y Fantasía
  • Inscripciones a Espacios Culturales Municipales
  • Cañada con Lupa
  • Cañada se pinta de Carnaval
  • Pensando un museo
  • 10 al 14. Semana Tejedoras de sueños
  • Cine Bajo la Luna
  • Mujeres Semilla: entrega de menciones y espectáculo de Maggie Cullen
  • Artistas de la Cañada
  • Historias entre té
  • Movimiento Somático para mujeres
  • Ciclo de Arte en Casa del Bicentenario
  • Fiesta de la cumbia cruzada
  • Día de la Memoria Verdad y Justicia
  • Cortos 72 hs
  • Teatro Debate
  • Recepción de RAEE
  • Plaza Catalino y Ciclovía en familia

Próximas actividades

Contenidos audiovisuales

Noticias de la Secretaría

¿De qué manera ofrecer la cultura como cultivo hacia lógicas sensibles y portadoras de significantes?

Dispositivos
  • Convocatorias para proyectos culturales.
  • Noche de Arte y Museo Abierto: Museo como territorio/lugar social que piensa a todas las identidades Cañadenses.
  • Cartografías en Ronda: Hacia una pedagogía del cuidado del ambiente.
  • Cañada con Lupa.
  • Formaciones y Seminarios
  • Espectáculos, eventos culturales
  • Fortalecimiento Educativo y Deportivo
  • Jardín Maternal
  • Ciclovía en Familia
  • Ciudad de los Niños y Niñas: Consejo de Niñas y niños
  • Plaza Catalino: Salir a Jugar
  • La Nave Emergente
  • Historias entre té
  • Velas en la Catalino
  • Encuentros deportivos
  • Maratón
  • Concierto de Miércoles
  • Ciclo de Artes
  • Torneo de bolitas
  • Cicloturismo
  • Artistas de la Cañada
  • Biblioteca Cora Renard
  • Tu casa, tu árbol
  • Recircular mi ciudad
Competencias según Ordenanza 10.416
  1. Organizar y fiscalizar las actividades de la Casa del Bicentenario, en los Museos Municipales y Escuelas Municipales.
  2. Afianzar la identidad cultural, dando espacio a la creación, la difusión, la práctica y participación permanente de los valores propios del pueblo en todas sus manifestaciones.
  3. Asignar los recursos y la infraestructura posible a disposición del desarrollo cultural de la comunidad y protegiendo bibliotecas, museos, centros de investigación y fomentando la formación de otras entidades semejantes.
  4. Ejecutar programas que fomenten la solidaridad, la cooperación y la responsabilidad individual y grupal como pilares básicos de una formación democrática.
  5. Organizar y ejecutar actividades que contribuyan al afianzamiento del perfil cultural de la ciudad.
  6. Apoyar y hacer cumplir el programa de preservación arquitectónica, urbana, monumental, cultural, histórica.
  7. Apoyar la articulación de las entidades de carácter cultural, deportivo y educativo de la ciudad y fomentar todas las expresiones.
  8. Planificar y ejecutar acciones que promuevan el mantenimiento y la mejora educativa de las instituciones de la comunidad.
  9. Establecer lazos de comunicación entre las instituciones escolares de la ciudad y el Municipio con el objeto de apoyar la tarea sustantiva de éstas, asumiendo esta secretaria el rol de colaborador educativo con miras a propender a la calidad de la propuesta educativa del sistema escolar y en la búsqueda de posibles soluciones integrales a problemáticas actuales.
  10. Administrar los recursos, organizar la infraestructura y ejecutar los programas educativos que posibiliten la construcción de una red de instituciones y entidades de la ciudad cuya finalidad explicitas e implícitas principales o complementarias de sus funciones sea la formación de los ciudadanos con el fin de diseñar y potenciar proyectos educativos.
  11. Organizar en los distintos ámbitos acciones tendientes al fomento del deporte.
  12. Fomentar programas para el pleno desarrollo de las potencialidades juveniles.
  13. Implementar políticas públicas de concientización en la prevención, y protección del ambiente tendiente a preservar el recurso natural, urbano y paisajístico de la localidad.